Solicitar información
Whatsapp 511 60 39 43 Teléfono 919 100 812

Guía completa para aspirantes a Auxiliar de Enfermería de Madrid

Fecha
27 Jun. 2024
Área de conocimiento
Atención al Paciente

Estudiar el Grado Medio de Auxiliar de Enfermería en Madrid es aportar por una profesión con una de las tasas más altas de empleabilidad y uno de los mejores salarios para recién titulados, con una base de cotización media de 19.500 euros. Esto hace que cada vez más personas busquen un centro formativo de calidad que les permita adquirir las habilidades y conocimientos es necesarios para encontrar un puesto acorde a sus expectativas, dentro de las posibilidades que ofrece este ciclo formativo.

¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Enfermería en Madrid?

El Auxiliar de Enfermería es el profesional que se encarga de la atención y los cuidados básicos a los pacientes, ocupándose de tareas como el aseo, la movilización, la administración de medicamentos, la alimentación o la realización de curas. Una carrera muy vocacional que tiene excelentes perspectivas de éxito debido a la amplia demanda de estos profesionales en el mercado laboral.

Existen diferentes opciones para estudiar el ciclo formativo de Auxiliar de Enfermería, pero lo más conveniente es elegir un centro que se caracterice por su excelencia educativa, su apuesta por la innovación y sus conexiones con la industria. De esta manera, el ciclo formativo se diseña en función de las necesidades del mercado laboral, lo que unido a unas instalaciones dotadas de la última tecnología, y un equipo docente con una amplia experiencia, da como resultado profesionales perfectamente cualificados para desarrollar sus funciones.

Estudiar en el Instituto Superior de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno tiene la ventaja de que con la matriculación en el ciclo formativo se ofrece un curso de especialización en Humanización y Trato al Paciente, que terminará de completar el currículum del alumno y será muy bien valorado por sus futuros empleadores.

¿Qué requisitos necesito para estudiar Auxiliar de Enfermería?

Para acceder al Grado Medio de FP de Auxiliar de Enfermería se necesita estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o bien de un nivel académico superior.

También es posible realizar estos estudios con un título de Técnico o Técnico Auxiliar previo, o tras haber superado el segundo curso de BUP. O bien tras haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio, para lo que se requiere tener, al menos, 17 años cumplidos en el año de la realización de la prueba.

¿Cuánto dura la FP de Auxiliar de Enfermería?

Tras la admisión en el centro, el alumno comenzará a estudiar Auxiliar de Enfermería, un ciclo formativo de Grado Medio que tiene una duración de dos años. En total son 120 créditos o, lo que es lo mismo, 1.400 horas. Además, los alumnos que proceden de otro ciclo formativo deben tener en cuenta la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo con la normativa vigente.

Si el alumno decide realizar el curso de Auxiliar de Enfermería en Madrid, las instalaciones del Instituto Superior de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno

ofrecen 4.000 m2 de aulas equipadas con la última tecnología y un campo de maniobras anexo destinado a la formación práctica.

Los alumnos estarán permanente apoyados por un equipo docente de primer nivel, formado por profesionales en activo, que acompañarán al estudiante a lo largo de su proceso formativo, resolviéndole sus dudas e impulsándole para que consiga el puesto al que aspira, dentro de las múltiples posibilidades laborales que este ciclo formativo ofrece.

¿Qué salidas laborales tiene realizar el curso de Auxiliar de Enfermería?

Respecto a las salidas profesionales de quienes deciden estudiar la FP de Auxiliar de Enfermería, encontramos la atención primaria y comunitaria, así como la atención especializada. Estos profesionales pueden dedicarse a la promoción de la salud, la salud bucodental y la atención en residencias de ancianos o en consultas, así como desempeñar su labor en urgencias, pediatría o unidades especiales como UVI o UCI.

También es cada vez más demandada su presencia en centros sanitarios y balneoterápicos, y en departamentos de asuntos sociales estatales, regionales y locales. Sea cual sea el puesto al que aspires, lo más conveniente es realizar unos estudios ajustados a las necesidades del mercado laboral.

En el Instituto Superior de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno, el ciclo formativo de Cuidados Auxiliares de Enfermería se diseña en función de lo que demandan los empleadores, lo que se convierte en un elemento diferenciador en el currículum del alumno. Gracias a los convenios del centro con las entidades e instituciones más destacadas del sector el estudiante puede realizar prácticas profesionales que terminarán de completar sus conocimientos, lo que incrementará su empleabilidad.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que estudiar el ciclo formativo de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería en Madrid tiene la ventaja de hacerlo en una ciudad con un ambiente estudiantil único y una excelente oferta formativa y de ocio. Los alumnos tienen la oportunidad de conocer gente con gustos afines y compañeros que serán un apoyo imprescindible para afrontar esta etapa previa a su incorporación al mercado laboral.

Categorías destacadas

En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria.

phone Llámanos whatsapp Escríbenos