5 razones para realizar cursos de Formación Profesional

En un mercado laboral con cierta inestabilidad, cada vez más personas se decantan por realizar cursos de Formación Profesional. Una de las razones es la alta tasa de empleabilidad de estos estudios, que alcanza el 100% en algunos ciclos formativos.
The World Economic Forum resalta en su informe “The Future of Jobs Report 2023” las habilidades que serán más demandas por el mercado laboral y las prioridades de recualificación en los próximos años. Según los expertos para el horizonte de 2030, las empresas requerirán que un 65% de sus empleados cuenten con un ciclo formativo de FP, lo que augura un espléndido futuro profesional para los profesionales que cuenten con esta titulación.
¿Qué beneficios encuentran las personas especializadas en el mercado laboral?
El mercado laboral está demandando personal especializado, lo que ha hecho que, en los cinco últimos años, el número de alumnos que se decantan por los cursos de Formación Profesional haya aumentado hasta un 43,3%, según se señala en la Estadística del alumnado de Formación Profesional llevada a cabo por el Ministerio de Educación.
Una de las razones que explican este crecimiento continuado en el tiempo se encuentra en los beneficios que supone estudiar un ciclo de FP, que permiten al alumno convertirse así en el profesional especializado que demanda el mercado laboral. Si te estás preguntando por qué deberías realizar un curso de formación profesional, entre las principales ventajas se encuentran las siguientes:
Obtención de un título oficial
Cuando la persona obtiene un título oficial, reconocido por la Administración, tiene la oportunidad de trabajar en todo el territorio nacional y en el ámbito europeo, o bien acceder a otras titulaciones superiores. Contar con un título oficial, además, es un requisito para acceder a concursos y empleos públicos y conseguir un puesto en la Administración.
Aprendizaje práctico
Entre las ventajas de estudiar una FP en un centro de prestigio y con una amplia experiencia se encuentra la posibilidad de acceder a un aprendizaje eminentemente práctico. El alumno se beneficia de poder aplicar los contenidos teóricos aprendidos en un entorno de trabajo real a través de prácticas en destacadas empresas del sector.
Diversas salidas laborales
Los cursos de Formación Profesional te abren las puertas a un amplio abanico de posibilidades laborales, para que el alumno pueda elegir el camino profesional que más le conviene en función de sus gustos e intereses.
Crecimiento personal y profesional
La FP en un centro con una destacada trayectoria permite acceder a una formación de calidad, que impacta en el alumno y logra no solo su proyección profesional, sino también su crecimiento personal, convirtiéndole en un profesional seguro de sí mismo.
Saber desenvolverse en el puesto
La apuesta por una formación práctica en avanzadas instalaciones dotadas con la más moderna tecnología permite que el alumno aprenda a desenvolverse profesionalmente y enfrentar así su futuro laboral con confianza. Esto implica un valor diferencial en el currículum, ya que el alumno posee las habilidades y competencias que demandan sus futuros empleadores.
Cinco ventajas de realizar un curso de Formación Profesional
Entre los beneficios más destacados de estudiar cursos de Formación Profesional destacan los siguientes:
1. Excelente empleabilidad
Muchos de los alumnos se decantan por estudiar una FP para asegurarse una rápida inserción en el mercado laboral o una mejora de sus condiciones laborales.
2. Especialización
El mercado demanda cada vez más profesionales especializados, lo que ha hecho que los empleadores recurran a la Formación Profesional con la confianza de poder encontrar el perfil que están buscando.
3. Conexión con el mercado laboral
Los cursos de Formación Profesional están ligados a las necesidades del mercado laboral, de manera que el alumno adquiere los conocimientos y habilidades necesarios que están buscando sus futuros empleadores.
4. Una educación para cada necesidad
Los ciclos formativos pueden estudiarse de manera presencial u online, si el alumno desea más flexibilidad para formarse cómodamente desde su casa o bien para compaginar su formación con su vida laboral o profesional.
5. Posibilidad de continuar la formación
Los ciclos formativos de Grado Medio permiten el acceso a un Grado Superior, y con la titulación de un Grado Superior el estudiante puede acceder a la Universidad.
Importancia de contar con una FP en el mundo laboral
Los empleadores saben que en los ciclos de Formación Profesional se encuentran los profesionales que están buscando. En muchas ocasiones acuden a los centros que mantienen un diálogo constante con la industria y que, por tanto, tienen cursos de Formación Profesional adaptados a las necesidades del mercado, para encontrar aquellos profesionales que necesitan en sus filas.
Si un alumno se decanta por formarse en un entorno de trabajo, con la tecnología más moderna y una metodología volcada en conseguir habilidades que necesitan sus futuros empleadores y con profesores especializados, puede acceder al mercado laboral, reciclarse profesionalmente o ampliar conocimientos útiles en su profesión.
Actualidad Galeno

- Atención al Paciente
- salidas profesionales
¿Dónde puede trabajar un Auxiliar de Enfermería y cuales son las salidas profesionales del Grado Medio en Auxiliar de Enfermería?
¿Dónde puede trabajar un auxiliar de enfermería? Descubre las salidas profesionales del grado medio en auxiliar de enfermería. ¡Inicia tu carrera ya!
Categorías destacadas
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria.